POEMAS ENTRE MUJERES

EL AMOR, EN OCASIONES DUELE,
PERO MUCHO MAS DOLOROSO HUBIESE SIDO,
NO HABER PODIDO CONJUGAR EL VERBO AMAR.

Mabel Escribano


martes, 27 de junio de 2023


                                    











 AUNQUE TÚ...

Aunque tú no lo sepas
he estado en ti como lo está el polen
en el aire que pasa.
En el murmullo de las ruedas
que giran para llegar
a esa parte de la que no se bajan
y no les interesa.
Aunque tú no te hayas percatado
ese silencio repentino
era el aire que me tragaba
al mirarte embobada
para emitir un suspiro
sin dirección ni remitente.
Estoy tan en tí
que dicen tu nombre y he de morderme la boca
para no contestar en tu lugar.
Y sigo donde me dejaste
plantada como la raíz de ese árbol de tu ausencia
que por no darme ni sombra me da.
Aunque tú no lo sepas
cuando desapareces
me cuesta mucho llegar a casa
sabiendo que no estás y asumir que
tengo que seguir
estando sola conmigo.
mabel escribano
d.r.
imagen: Domestika

miércoles, 20 de mayo de 2020

ERAMOS - MI GENERACION

Eramos la noche envuelta en un papel de
celofán brillante.
Aturdíamos al aire gritando ¡Paz!,
mientras en casa, nos decían que
"de política, no se hablaba".
Manejados; dirigidos; empujados,
llorábamos a un Vietnam al ritmo de Joan Baez
desde la cama blanca de Yoko y John.
Coca-Cola y Ron,
Sartre y Camus pasando por nuestra tráquea a disgusto,
sin pasar por nuestras mentes,
dando luz a nuestras dudas.
Cannabis y flores,
un puente en San Francisco
que no cruzaríamos jamás.
Gritábamos con Mike que
"No nos sentíamos satisfechos",
pero muchos, ni tan siquiera sabíamos traducir
nuestros propios gritos.
Del trabajo a casa, y el domingo,
cargando el tocadiscos,
caminábamos al guateque.
Coca-Cola y Ron ¡Cuba Libre!.
De regreso,
empapados en sudor,
con el deseo reprimido, por miedo a un Dios
colérico y asexuado,
contemplábamos atónitos correr a la razón
gritando ¡Libertad!,
acosada por la fuerza.
Eramos los hijos,
de los hijos del miedo.
Solo nos dejaban ponernos flores en el pelo,
y gritar que no nos sentíamos satisfechos.
París estaba lejos,
pero mayo con sus barricadas,
golpeaba nuestras puertas.
Empezamos a preguntarnos
y a preguntar.
cayeron mustias las flores de nuestros cabellos.
En las pantallas, María y Johny se decían "adiós" en
un rincón del West Side.
Envolvimos con aire triste el bocadillo
en las hojas de un diario.
Vietnam..Vietnam...
De camino al trabajo, las paredes nos hablaban
de una desconocida LIBERTAD.
Tímidamente, con el debido respeto,
que nunca nos devolvieron, quisimos saber..
¡Danzad, Danzad!
Florecieron octavillas,
quemaban en nuestras manos,
escapaban de nuestros bolsillos,
martilleaban en nuestros cerebros.
Ya no gritábamos,
tratábamos de saber quienes éramos?
¿qué habían hecho con nosotros?
Eramos un subproducto;
un disco; una bebida;
un pantalón Lois,
y en el bolsillo trasero,
un libro de Camús o Sartre
apenas abierto.
Los hijos del silencio estruendoso,
de un rock and roll americano
preso en las caderas de Elvis.
Fuimos domados; reprimidos; engañados;
aleccionados; despolitizados.
Sólo unos cuantos se emborracharon con vino,
lloraron con Machado,
y entre su corazón y su camisa,
guardaron a Hernandez.
Algunos quedaron en el camino
buscando una libertad que sus ojos
cerrados, jamás conseguirían ver.
mabel escribano
d.r.
imagen: personal

miércoles, 17 de enero de 2018

CONTIGO

Me quedo contigo,
en el rincón de ésta coma,
que hace ver que separa, pero es mentira.
Contigo,
embobada en la esquina de un poema,
atascada en un verso,
hundida en un ripio que detesto.
Entre comillas que de tanto comer en las fiestas,
se me han quedado estrechas.
Me quedo contigo si me quieres,
alejando de nosotras los paréntesis.
Me conoces bien.
No te lo oculto, sigo siendo un desastre
intentando arreglar la impresora,
-a la que sólo de hacia falta tinta-.
Cambiando la batería del móvil,
que se me apaga porque es chino y no me entiende.
Ya sabes, estoy algo loca, por eso,
me quedo contigo, aunque estés lejos,
y no estés conmigo.
mabel escribano
d.r.
imagen: google

domingo, 7 de enero de 2018

NO ESTOY SOLA

No estoy sola, estoy conmigo,
y en mí guardo, la serenidad de tu sonrisa,
diciendo que me quieres.
Amarte me conforta.
Es tan solo tu ausencia que inevitablemente,
abre las ventanas y mueve los visillos,
al aire de mi nostalgia.
.
imagen: google

MI AMOR, BARCELONA

No me voy,
no puedo dejarte sin arrancarme el alma.
¿Donde iría sin tu olor?
¿Que dirían mis ojos si no te viesen?
¿De que otra manera podría vivir
sin desnudarte a diario?
Sin meterme en ti hasta el fondo,
incluso allí donde tu belleza se pudre,
donde te prostituyes,
en los lugares donde el cartón del indigente
no se asienta.
Allí te poseo y te abrazo,
con la locura del primer deseo,
con el arrobo del primer amor.
Vestida o desnuda,
si no estoy en ti,
miro tu fotografía en el espejo de mis ojos,
llorando tu ausencia ,
emborronando mis ideas.
Si no estoy en ti,
celo que te tengan,
te sientan o te abracen como lo he hecho yo,
tantas veces,
tanto tiempo, tantos años..
Te he declarado mi amor,
mirando al mar que te encierra.
La montaña que te vigila,
tan celosa como yo.
Te he llorado viendo cómo prostituyes tus aceras,
te dejas amar en mil idiomas,
te transformas en alguien distinto,
cada día.
Lo se...lo se....eramos tan jovenes,
tu y yo, los tiempos, las circunstancias.
Tenía dieciséis años cuando te escribí,
mi primer poema de amor.
Mirabas al sur con la arrogancia de una mujer madura,
europea y avanzada,
mi delirio a primera vista, inicio éste poema,
grabado en ese árbol que hoy cortan
"Mabel ama a Barcelona..."
Mientras yo, me siento cercenada,
y lloro.

imagen: Google

viernes, 29 de diciembre de 2017

PABELLON 4

Te espero, 
aunque no te espere,
pese a saber que el tiempo,
ha cerrado las puertas,
donde plantamos el primer beso.
Te espero,
en el lugar donde te soñé,
al dibujar el primer trazo,
del óvalo de tu cara,
allí donde dicen que estoy,
aunque no esté.
Te espero en el pabellón cuatro,
habitación catorce,
tras los barrotes blancos,
de este edificio azul,
luego, cuando me dejen,
volveré a pintarte los ojos,
con el sueño que robé a los míos.
Ahora, tan solo te espero.

imagen: Google 

domingo, 17 de diciembre de 2017

PERTENENCIA

Vivo conmigo y de mi,
me abrazo en la noche,
al pájaro que vuela sobre el árbol,
de mi imaginación.
Y tú eres el nido que acoge mi cuerpo,
y tú eres el pájaro al que mi cuerpo acoge.
Vivo conmigo y te pinto en mi,
tu vientre sobre mi vientre,
tu placer bajo el mío,
o sobre el mío,
porque da igual mientras me sientas,
mientras te sienta.
Vivo conmigo y de mi,
pero te tengo presa entre mi alma,
y éste corazón que no lo presto,
a ningún poema, porque es tuyo.

imagen: Elle

sábado, 16 de diciembre de 2017

LLUVIA

Todo cae bajo la lluvia,
el dulce sonido nos recuerda,
la suave pérdida del tiempo.
Gota a gota, el agua deja surcos en el suelo,
lame los espejos del asfalto,
reduce el espacio entre la piedra y la arena,
y todo bajo la lluvia se hace de nuevo.
Lágrimas caen de la nube abandonada,
sobre mi pelo despeinado que,
languidece húmedo sobre mi frente.
Huelo a mojado,
a hierba sin cortar sobre mi cabeza,
a noches sin luna,
a madrugadas sin besos,
a música guardada en la funda del abrazo
que no tuve ocasión de darte.
Llueve en mi vientre la partitura de tu música,
las notas sobre mi piel, ejecutadas por tus manos.
y todo cae bajo la lluvia,
hasta los instantes se arrodillan sobre el agua vertida
en la orilla del espacio.

imagen; google
.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

CRUELDAD

Sonríe la luna, 
mientras su gesto muere.
Luna de papel que arde,
quemada en un poema,
entre las astas de un toro,
que no entiende de fuegos festivos.


Imagen: google 

martes, 12 de diciembre de 2017

PALABRAS



Hay palabras
que son cristales
lanzados a los ojos
salen de bocas 
que nos besaron
con la misma pasión
que hoy nos lastiman
donde más nos duele.

imagen: Google

GENTE LOCA

En aquella esquina,
donde duerme la línea recta,
se curva mi corazón esperándote.
Los gatos callan, acicalados ya,
para salir en busca de la noche.
La luna se ha quedado dormida en una nube
y los luceros, se juegan a los dados suplirla
o denunciarla.
Bajo una farola,
un cigarrillo con mala pinta,
se fuma a un hombre.
Un verso escribe a un poeta,
mientras un lunes,
le rompe la nariz a un domingo,
bocazas borracho y pretencioso.
Yo salgo de donde nunca entré.
soy alguien que escribe,
ni vivo ni como de esto,
no me visto de letras,
no firmo con mayúsculas,
no conocen mi nombre,
no uno,
no dos,
no cuatro
¿Me he dejado el tres?
¡Pobre, siempre me lo olvido!
En aquella esquina
se ha quedado mi corazón a esperarte,.
Mi razón sigue conmigo, atada a una cuerda,
que arrastra una caja de zapatos,
les digo a todos que es un camión
y todos me dicen
" ¡Que bonito es!"
Creen que es un camión, claro que están locos,
por eso me he ido de su casa,
por eso me he puesto en esa esquina,
y como he tenido que escapar de tanto ido,
me he ido, aunque no sufras,
para que no te asustes, cuando llegues,
te he dejado mi corazón sujetando la calle,
es muy fuerte, lo aguanta casi todo,
menos tu ausencia.
Yo vuelvo enseguida,
voy cerca, aquí al lado...
Sólo tengo que despertar a la luna,
se quedó dormida acunada,
por un poema de Lorca que hablaba de ella
de ti, de mi de la jara y de esa gente loca,
que de nosotros ni sabe ni entienden nada.

imagen: Alexander Jansson

ABRAZO ROTO

¿Sabe usted,
dónde venden abrazos
de mi talla? 
De tanto usarlo,
para quitarme el frío de la vida,
se me ha roto, el último que me dio.

Imagen:google

SABADO

Es sábado
un sábado doblado en mi bolsillo
casi tirado al cubo de la basura
sábado de limpiar cristales
para que se ensucien
de olvidar agravios
para que agravien nuevamente
es sábado uno cualquiera
de entre tantos 
un sábado alguien dijo amarme
otro se olvidó de hacerlo
mejor que sea lunes
ese pobre de desprecios
de bostezos sin pausa
de "qué asco de lunes"
con lo que yo te quiero
es un día cualquiera
de tender la ropa
del vecino que espía a la vecina
de ese que se rasca a dos manos
del gato estático 
en una piedra casi imposible
es un día de sol en Diciembre
hace un calor de furia
y estos sudores
no le quedan nada bien
a un sábado.

mabel escribano
d.r.
imagen: Google

domingo, 22 de febrero de 2015

DES-CONCIERTO




Canturreo un blues
sumergiéndome
en el azul helado de
los bloques del orgullo.
¡Ay...!
si mis manos
alcanzaran las teclas
de ese piano
si pudieran acariciar
negra o blanca
corchea
semi corchea
fusa, semi fusa
y confusa el alma
dejase de llorar
en un soliloquio
absurdo.
Sinfonía sudorosa
de un músico loco
que ignora el pentagrama
escribe notas
sobre los pulsos
de sus sienes.
Los latidos de su corazón
y el ritmo de ese reloj
escondido en el alma
grotesco y malvado
que se mofa de el
restandole tiempo
al tiempo.
Abandonadas sobre
los atriles duermen
partituras ilusionadas
inicios de sinfonías
que no fueron
que no son
ni serán.
Y el músico mira
el aforo del público
lleno de un vacío
inusualmente solo
saluda a quienes no están
e inicia sin batuta
un concierto mudo
que resuena en mi cabeza
reventando mis oídos
dejando en un pozo
de silencios
a mi alma.

 
 imagen: Google

sábado, 24 de enero de 2015

ME DEJO

Me dejo llevar por tu mirada,
nado en tus ojos,
ignoro tus mareas y me arrastras,
hacia tu profundidad,
nada importa,
me pierdo,sin prudencia ni miedo,
en los arrecifes de tus besos.

 

 imagen: Horts D.

BARQUITO

Yo siempre fui un barquito de papel,
hasta que, un submarino me hundió.
Ahora soy, papel mojado, con algo escrito,
refugio de peces perdidos.



 imagen google

SU ULTIMA DAMA


Deja paso a la vida,
se aparta y sonrie,
lo ha visto casi todo
y todos o casi,
le han mirado de reojo.
Se peina con el sonido
del viento entre los árboles,
estira su chaleco y
abrocha su chaqueta
con la parsimonia de quien
sabe que el tiempo esperará
a que se componga.
Ladea su sombrero coquetamente,
aparta sus libros y doblando el periódico,
-no se sabe de que día-
cruza sus piernas, cierra los ojos,
dejándose llevar plácida y elegantemente
de la mano de su última dama.



 Imagen: Alex Timmermans

lunes, 25 de noviembre de 2013

AGUAMARINA


Te pensaba 
las olas arrastraban
mi fuerza. 
tu olvido y mi recuerdo

tu mirada,
la mía
rozando el agua
de la desesperación
se volvió mar en tormenta
recordándote.